DIVISIÓN DE AUDITORÍA
Ayudamos a que nuestros clientes cuenten con información confiable que requieren sus inversionistas, socios y grupos de interés en general.

AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS
La auditoría de estados financieros consiste en el examen y evaluación de los documentos, operaciones, registros y estados financieros de la entidad, para determinar si estos reflejan razonablemente su situación financiera y los resultados de sus operaciones, así como el cumplimiento de las disposiciones financieras, con el objetivo de mejorar los procedimientos relativos a la gestión financiera
y el control interno.
Las entidades que optan por realizar una auditoría financiera obtienen grandes ventajas, entre las que podemos mencionar:
-
Contar con información veráz para la toma de decisiones.
-
Proporcionar información confiable acerca de la empresa a los usuarios de los estados financieros.
-
Ayudar a detectar deficiencias de control interno.
-
Generar transparencia y certeza del uso de los recursos.
-
Ayudar a seleccionar y aplicar políticas contables importantes.
AUDITORIA FISCAL
La auditoría fiscal consiste en el examen, evaluación crítica y sistemática externa basada en un conjunto de procedimientos técnicos sobre las operaciones, estados financieros y demás documentos que sustentan la información fiscal, dentro de un marco legal tributario aplicable a cada ejercicio sujeto a verificación y fiscalización. Las entidades que optan para dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales, cuentan con el respaldo de un tercero (contador público registrado y certificado) que verifica y da fe del cumplimiento de las obligaciones fiscales, leyes y regulaciones establecidas por el Gobierno. Entre los múltiples beneficios de la auditoría fiscal se encuentran:
-
Proporciona a las empresas seguridad en el cumplimiento y pago correcto de impuestos.
-
La entidad goza del beneficio de la revisión secuencial, es decir, en cualquier auditoría, la autoridad tributaria primeramente debe revisar al auditor externo y solamente en caso de que la documentación no satisfaga a la autoridad, entonces ésta última podrá revisar al contribuyente. Regularmente las auditorías terminan con la revisión del dictamen del auditor externo.

AUDITORIA DE CONTROL INTERNO
El crecimiento requiere en la mayoría de las empresas: descentralización y delegación de labores, problemas tanto de tipo administrativo como operativo y dificultad de atención directa de de los problemas, estos problemas provocan la necesidad de instaurar sistemas, como las auditorías de control interno que reduzcan errores en la gestión.
TOMA FISICA DE INVENTARIO
El objetivo primordial es validar la existencia de dicho activo el cual es de total importancia y vulnerabilidad para la Empresa, adicional de comprobar si en los estados financieros se refleja razonablemente este rubro. Para cumplir con este objetivo, el trabajo de auditoría implica proporcionar al auditor los elementos de juicio y de evidencia que le permitan sustentar, de una manera objetiva su opinión. Lo anterior implica realizar las pruebas necesarias, para cumplir satisfactoriamente el trabajo.
Los beneficios que existen al realizar la toma física de inventarios son:
-
Verificar la existencia.
-
Reconocer robos.
-
Identificar mermas o desperdicios.
-
Validar inventarios en consignación.
-
Validación de garantías.
-
Inventarios obsoletos.
-
Conocer que inventarios se tiene.
-
Corroborar las entradas y salidas de mercancía
de acuerdo a las órdenes de producción.
-
Validación de producto en proces.

